Intel Core i3 vs. i5 vs. i7: ¿Cuál realmente necesitas?

¿Vas a comprar un ordenador nuevo y no sabes qué procesador debería tener? En este artículo te dejamos una guía sencilla y entendible para que conozcas la diferencia entre Intel Core i3, i5 y el i7, que son los procesadores con los que vienen equipados muchos equipos de escritorio y portátiles.

En principio, hay algo que debes tener claro: i3, i5, i7 son números de series de los procesadores de Intel, más no indican a qué generación pertenece o la cantidad de núcleos que posee, más bien, esto es algo que se sabe al leer completo el número de modelo del procesador en cuestión.

Procesador Intel Core i3

El procesador Intel Core i3 fue lanzado en el año 2025 y se presentaba inicialmente con dos núcleos, pero ahora, dependiendo del modelo en cuestión, se le puede encontrar con 2 o 4 núcleos, caché L3 de 6, 8 o 12 MB, hasta 4.10 GHz y la tarjeta gráfica incorporada.

Procesador Intel Core i5

Procesador Intel Core i5-opt

El hermano del medio en la familia de procesadores Intel es el Core i5 que destaca por tener un buen precio y una gran capacidad de procesamiento que se complementa con su tarjeta gráfica integrada. En esta serie encontramos procesadores de 4 o 6 núcleos, 8 o 12 MB de caché y velocidad de reloj que alcanza los 4.80 GHz.

Procesador Intel Core i7

El i7 es un procesador de gama alta, aunque, ha dejado de ser el superior en Intel tras el lanzamiento del i9. No obstante, de esta comparativa es la serie de procesadores que mejor se posiciona gracias a sus prestaciones que incluyen entre 4 y 8 núcleos, 12, 16 o 24 MB de caché y velocidad máxima de 5 GHz.

¿Deberías comprar un i3, un i5 o un i7?

Deberías comprar un i3- un i5 o un i7-opt

Veamos cuál procesador te conviene de acuerdo a los siguientes aspectos:

Hyper-Threading

La tecnología Hyper-Threading permite que cada núcleo físico del procesador se comporte como dos núcleos virtuales, mejorando así la capacidad de respuesta y el rendimiento en la realización de múltiples tareas a la vez.

Tanto el procesador i3 como el i7 cuentan con Hyper-Threading, pero el i5 no tiene esta tecnología.

Turbo Boost

Turbo Boost es otra tecnología distintiva de Intel que tiene como función aumentar de forma temporal la velocidad del reloj de algunos de los núcleos, lo que a su vez baja la potencia de los restantes y consume más energía. Esta característica solo esta presente en los procesadores i5 y en los i7.

Características del ordenador

Debido a que el i3 es un procesador de gama baja, el consumo de energía va acorde con su rendimiento. Por lo tanto, se le recomienda para equipos sencillos compactos, de bajo coste y que tengan pocos recursos, pero en los que no se quiere dejar de lado el rendimiento.

El trabajo que realizarás

Al elegir qué procesador comprar, este es quizás el punto más importante: la elección debe estar acorde con el uso que le darás al ordenador. Te dejamos unas pistas para hacer la elección adecuada:

  • Core i3: para el usuario básico. Perfecto para el trabajo ofimático recurrente, la conexión a internet y el uso de software que no sea muy exigente o demande muchos recursos.
  • Core i5: es de los procesadores más recomendamos para usuarios intermedios que buscan rapidez y que quieren instalar aplicaciones gráficas y videojuegos.
  • Core i7: si lo tuyo es el trabajo audiovisual, el renderizado, los gráficos 3D y los videojuegos del momento, entonces lo más conveniente es que compres un i7, que no solo te dará lo que necesitas, sino que será una inversión de cara al futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *